1. ¿Considera usted que el Proyecto de Ley debe cumplir con los criterios de participación protagónica del Poder Popular organizado en la gestión integral de las aguas?*
2. ¿Cómo participaría de manera corresponsable y activa en el uso del agua?*
3. ¿Está usted de acuerdo en contemplar como ilícito y delito los hechos, acciones u omisiones que generen contaminación de las aguas; así como la destrucción deliberada de los ecosistemas de los cuales dependen las fuentes de agua y la infraestructura hídrica?*
4. ¿Está de acuerdo que se incorpore a la gestión integral de las aguas, la promoción, recuperación de las prácticas, saberes populares y ancestrales para el resguardo y uso responsable del recurso? *
II
5. ¿Ha recibido formación e información en el buen uso del agua? ¿A través de qué medio?*
6. ¿Cree que el cobro diferenciado por sectores (por ejemplo: empresas, industrias, sectores productivos, hogar) es un mecanismo para contribuir con la sostenibilidad y un buen servicio de agua potable y saneamiento, garantizando el subsidio del consumo en los hogares? *
7. ¿Considera que el uso y el aprovechamiento de las aguas de lluvia y de las aguas del mar deba ser regulado en beneficio de la Nación? *
III
8. ¿Cree usted que la defensa de la gestión integral de las aguas contribuye a garantizar la paz?*